jueves, 22 de octubre de 2009

Avance de mi proyector y complementacion del glosario

GUIA DE TRABAJO EPISTEMOLOGIA

1) ¿Como podría mejorar el diseño de la fuente de voltaje?

Solución:
La fuente de voltaje es un elemento que nos convierte la corriente alterna a corriente directa, esta fuente posee en su interior un transformador el cual nos ayuda para que la fuente reciba voltaje, además posee un circuito muy eficaz que es el que se encarga de entregar un voltaje de la manera mas apropiada. Algunas maneras de mejorar su diseño serían:

Ø Adaptarle a la fuente nuevos condensadores capaces de soportar un voltaje mucho mayor

Ø Creando una fuente con más transistores para que en caso de corto circuito este no queme el circuito.

Ø Adaptando mas transistores para obtener una mayor ganancia de voltaje

Ø Creando dentro de la fuente un disipador mas grande para que este soporte cambios bruscos de tensión

Ø Adaptando un sistema mecánico para que este sea mas fácil de transportar, o bien creando una desarrollando una fuente mas flexible a la hora de llevarla de un lugar a otro.

Ø Adaptando nuevas entradas a la fuente de voltaje las cuales traigan caimanes fijos

Ø Como una manera de modernizar la fuente de voltaje crearía un galvanómetro (la flecha que me indica el voltaje) digital, esto sería muy útil ya que las medidas serían mas acertadas.



2) GLOSARIO

PROTOBOARD: Es una herramienta que nos permite interconectar elementos electrónicos, ya sean resistencias, capacidades, semiconductores entre otros, sin la necesidad de soldar las componentes. El Protoboard esta lleno de orificios metalizados con contactos de presión en los cuales se insertan las componentes del circuito a ensamblar.

CIRTUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA: Convierte la totalidad de la forma de onda de entrada en una polaridad constante (positiva o negativa) en la salida mediante la inversión de las porciones (semiciclos) negativas o positivas de la forma de onda de entrada. Las porciones positivas (o negativas) se combinan con las inversas de las negativas (positivas) para producir una forma de onda parcialmente positiva (negativa)

DIODO RECTIFICADOR: Su construcción está basada en la unión PN siendo su principal aplicación como rectificadores. Este tipo de diodos (normalmente de silicio) soportan elevadas temperaturas (hasta 200ºC en la unión), siendo su resistencia muy baja y la corriente en tensión inversa muy pequeña. Sus aplicaciones van desde elemento indispensable en fuentes de alimentación como en televisión, aparatos de rayos X y microscopios electrónicos, donde deben rectificar tensiones altísimas.

DIODO ZENER: Se emplean para producir entre sus extremos una tensión constante e independiente de la corriente que las atraviesa según sus especificaciones. Para conseguir esto se aprovecha la propiedad que tiene la unión PN cuando se polariza inversamente al llegar a la tensión de ruptura. Los encapsulados pueden ser de plástico o metálico según la potencia que tenga que disipar.

CORRIENTE ELECTRICA: Flujo de cargas positivas por unidad de tiempo que recorre un material. Las cargas fluyen desde el polo positivo al negativo. La corriente que circula por un circuito se denomina corriente continua (CC) si fluye siempre en el mismo sentido y corriente alterna (CA) si fluye alternativamente en uno u otro sentido

INTENSIDAD DE CORRIENTE: Representa la carga que circula por unidad de tiempo a través de una sección determinada de un conductor. Su símbolo es I y se mide en amperios. Para medir la intensidad de la corriente se utiliza el amperímetro.

FOTODIODO: Son dispositivos semiconductores construidos con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polarizarán inversamente, con lo que producirán una cierta circulación de corriente cuando sean excitados por la luz.

SUPERPOSICION: Es un teorema que sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales. Este teorema nos sirve para hallar valores de tensión, en una posición de un circuito que tiene más de una fuente de tensión, y valores de corriente, en un circuito con más de una fuente de tensión.

MICROPROCESADOR: Es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU.

MICROCONTROLADOR: Es un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y unidades de E/S (entrada/salida). Son diseñados para disminuir el costo económico y el consumo de energía de un sistema en particular. Por eso el tamaño de la unidad central de procesamiento, la cantidad de memoria y los periféricos incluidos dependerán de la aplicación.

ROBOTICA: Es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.[ []La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.

OSCILADOR: Es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo, estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas, triangulares, etc., dependiendo de la forma que tenga la onda producida.

INSTRUMENTACION ELECTRONICA: Es parte de la electrónica, principalmente analógica, que se encarga del diseño y manejo de los aparatos electrónicos, sobre todo para su uso en mediciones. La instrumentación electrónica se aplica en el sensado y procesamiento de la información proveniente de variables físicas y químicas, a partir de las cuales realiza el monitoreo y control de procesos, empleando dispositivos y tecnologías electrónicas.

ALGORITMO: Es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución. Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica.

LENGUAJE DE PROGRAMACION C: Es un lenguaje creado en 1972 y orientado a la implementación de sistemas operativos, concretamente unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones.

DIVISOR DE TENSION: Un divisor de tensión es una configuración de circuito eléctrico que reparte la tensión de una fuente entre una o más impedancias conectadas en serie.
POLARIZACION DIRECTA: Es cuando la batería disminuye la barrera de potencial de la zona de carga espacial permitiendo el paso de la corriente de electrones a través de la unión, lo que quiere decir que el diodo polarizado directamente conduce la electricidad.

POLARIZACION INVERSA: Es cuando el polo negativo de la batería se conecta a la zona p y el polo positivo a la zona n, lo que hace aumentar la zona de carga espacial, y la tensión en dicha zona hasta que se alcanza el valor de la tensión de la batería. En esta situación el diodo no debería conducir la corriente pero debido al efecto de la temperatura se formarán pares electrón-hueco a ambos lados de la unión produciendo una pequeña corriente denominada corriente inversa de saturación.

TELECOMUNICACIONES: Del prefijo griego tele, "distancia" o "lejos", "comunicación a distancia". Es una técnica que consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de ordenadores a nivel de enlace.

PARTES DE UN TRANSISTOR:

EMISOR: Es una parte del transistor que esta muy dopado, comportándose como un metal. Su nombre se debe a que esta terminal funciona como emisor de portadores de carga.

BASE: Es la parte intermedia de un transistor, es muy estrecha y separa el emisor del colector. Su función es controlar la cantidad de electrones generados por el emisor, ya que un transistor bipolar es un dispositivo en el que la corriente entre colector y emisor es proporcional a beta veces la de base.

COLECTOR: Es una parte del transistor y es el encargado de recoger los electrones generados por el emisor.

CIRCUITO RL: En un circuito RL serie en corriente alterna, se tiene una resistencia y una bobina en serie. La corriente en ambos elementos es la misma.

CIRCUITO RC: En un circuito RC en serie la corriente (corriente alterna)que pasa por el resistor y por el capacitor es la misma y el voltaje VS es igual a la suma fasorial del voltaje en el resistor (Vr) y el voltaje en el capacitor (Vc).

TERMINAL: Es un punto en el cual un elemento puede ser conectado a otros elementos

NODO O UNION: Un nodo es la conexión de dos o más ramas en un punto común.

MALLA: Cualquier circuito cerrado de ramas es una malla, con la condición que no pase dos veces por el mismo nodo.

RAMA: Una rama es un grupo de elementos y fuentes que pueden combinarse para formar un dispositivo con dos terminales.

RED: Una red es un grupo de elementos de un circuito interconectados, el termino red es frecuentemente usado como sinónimo de circuito.
SEMICONDCTOR: Es una sustancia que se comporta como conductor o como aislantedependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. El elemento semiconductor más usado es el silicio

viernes, 4 de septiembre de 2009

GLOSARIO

Glosario

Electrónica: proviene de la palabra electrón. Parte de la física que estudia los fenómenos basados en el movimiento de partículas cargadas en el vacio, en el seno de gases o en semiconductores, bajo el flujo de fuerzas eléctricas o magnéticas, así como el control de dicho movimiento.

Electrón (del griego ελεκτρον, ámbar), comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica o partícula elemental de tipo fermiónico. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones.
Los electrones tienen una
masa pequeña respecto al protón, y su movimiento genera corriente eléctrica en la mayoría de los metales. Estas partículas desempeñan un papel primordial en la química ya que definen las atracciones con otros átomos.

Circuito integrado (CI), es una pastilla pequeña de silicio, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos eléctricos con base a dispositivos constituidos por semiconductores y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.

Transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los artefactos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, celulares, etc.

Diodo (del griego: dos caminos) es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña.
Resistencia eléctrica, simbolizada habitualmente como R, a la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de él. En el Sistema Internacional de Unidades, su valor se expresa en ohmios, que se designa con la letra griega omega mayúscula, Ω. Para su medida existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro.
Fototransistor a un transistor sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de ganancia propio del transistor.
Argumentación es un diálogo en el que un sujeto (el enunciador) presenta una serie de argumentos con los que pretende modificar la conducta de otro sujeto (el enunciatario), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero.

Fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas (LDR) se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor.
Condensador, capacitor o capacitador es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).
Multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parametros electricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.
Respeto es el reconocimiento de que algo o alguien tiene valor. Se lo puede definir como la base del sustento de la moral y la ética.[1]
Respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única[2] que necesita que se comprenda al otro.[3] Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.[4
Amplificador es todo dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno. Aunque el término se aplica principalmente al ámbito de los amplificadores electrónicos, también existen otros tipos de amplificadores, como los mecánicos, neumáticos, e hidráulicos, como los gatos mecánicos y los boosters usados en los frenos de potencia de los automóviles.
Pinza o pinzas es una herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.
Rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio.
Autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Se opone a heteronomía.
Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio.
Orden es la propiedad que emerge en el momento en que varios sistemas abiertos, pero en origen aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el espacio y el tiempo, produciendo, mediante sus interacciones naturales, una
sinergia que ofrece como resultado una realimentación en el medio, de forma que los elementos usados como materia prima, dotan de capacidad de trabajo a otros sistemas en su estado de materia elaborada.
Osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Placa de pruebas, también conocida como protoboard o breadboard, es una placa de uso genérico reutilizable o semi permanente, usado para construir prototipos de circuitos electrónicos con o sin soldadura. Normalmente se utilizan para la realización de pruebas experimentales. Además de los Protoboard plásticos, libres de soldadura,también existen en el mercado otros modelos de placas de prueba.
Conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Micro controlador es un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memoria y Unidades de E/S.
Controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un
programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Amistad (del latín amicus; amigo, que posiblemente se derivó de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.
Ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad.
Automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
La posibilidad del conocimiento como aporte en la ingeniería electrónica

La palabra ingeniería proviene de la palabra ingenio, ingenio es la palabra que nos lleva a pensar en una posibilidad de algún proyecto, algún experimento que podrá aportar nueva tecnología a la ingeniería, según la posibilidad del conocimiento nosotros debemos tener en cuenta que para la realización de algún mecanismo, bebemos tener conocimiento alguno de este. De acuerdo a esto podremos comenzar a pensar los diferentes usos que los seres humanos le podrán dar a este.

La filosofía es una virtud a la felicidad, el pensar es nuestra principal herramienta que nos ayudara con el desarrollo de proyectos, como ingenieros no debemos entrar a la deriva en un proyecto, primero debemos pensar, si este va a ser bueno para la sociedad, si me va a generar patrimonio, cuanto dinero voy a gastar, si el precio a que lo voy a vender es justo para el usuario o no, el tamaño, la cantidad de corriente que este va a consumir, los distintos usos que le puedo dar,etc.

Si no pensamos antes de inventar algo sencillamente nuestros proyectos van a ser un desastre, yo no puedo afirmar una cosa que estoy pensando, ejemplo: no puedo decir que un proyecto va a funcionar como yo lo estoy pensando, porque esto es una gran mentira dentro de un circuito surgen un margen de error con cada dispositivo que esta dentro de este proyecto.

Los distintos mecanismos que se construyen en la ingeniería electrónica, son producto de pensamiento de investigación y de proyección. Pero nosotros como ingenieros podemos decir que ciertas teorías son ciertas, pero no podemos decir que de por vida esta teoría va a existir.

En el mundo laboral como ingenieros, esta nos ayuda que no hay que pensar en uno mismo, sino en la sociedad, la sociedad es el punto de referencia de nosotros como ingenieros, basándonos en la necesidad de ellos, compartiendo con ellos, proyectándonos no como técnicos electrónicos, sino como lo que verdaderamente somos “ingenieros electrónicos” capaces de solucionar problemas, diseñar etc.

La filosofía nos ayuda a reflexionar, que nosotros no somos mas que nadie, por el simple hecho de tener un titulo nosotros no podemos pasar por enzima de cualquier persona, al contrario mantener la humildad, por medio de esta lograremos grandes metas.

La vida de ingeniería esta llena de retos, de felicidad, tristeza, sufrimiento, pero no podremos olvidar que si se presentan problemas, estos serán para ganar experiencia, lo cual no llenara mas de sabiduría.

En un circuito aparecen distintos dispositivos capaces de proporcionar distintos trabajos, si no los montamos con filosofía, ese circuito va hacer un desastre, debido a que el uso que le estamos dando a estos no es el adecuado, un transistor puede que tenga tres o cuatro pines, este cumple un trabajo especifico, la resistencia tiene dos pines esta también tiene un funcionamiento especifico, si invertimos el funcionamiento de cada dispositivo el circuito se va a comportar de una forma inadecuado que nos generara errores gravísimos.

Tener en cuenta la filosofía en mi vida es lograr grandes cosas, la vida universitaria es para aprovecharse, en conocimiento que nos brindan los docentes es el principal medio para obtener una gran preparación, si pensamos filosóficamente podremos llegar a concluir, que si uno esta estudiando es porque quiere aprender y no por pasar una materia y obtener un cartón para después colgarlo en una pared, y por enzima parecer ser un ingeniero, pero muy adentro estar pensando que hay muchos problemas en la sociedad y como no aprendió en la universidad lo que tenia que aprender, estar sintiéndose como un ignorante que fue a la universidad solo de paseo.
La universidad es para sacarle el jugo a los conocimientos, pensemos que en un futuro estos conocimientos lograran formar un buen ingeniero capaz de desempeñar grandes cargos en la vida laboral.

Dar a conocer nuestros proyectos ante la sociedad, lograran llenarme de acreditación, si creamos buenos diseños la humanidad nos mirar con respeto y con agrado.

Sócrates platón y muchos mas grandes pensadores lograron grades cosas en este mundo, porque no llegar a ser como ellos, llenos de sabiduría, pensadores, llenos de entusiasmo, ellos también eran seres humanos , porque nosotros no vamos a poder si tenemos las mismas capacidades.

La posibilidad del conocimiento es un gran escrito que esta escrito por una persona con experiencia, porque no aprender de esta persona llena de conocimiento y sabiduría, además con tan buenos aportes que lo llevan a reflexionar a uno, además escritos que llenan a la mente de experiencia.

GUIA DE TRABAJO 17 PREGUNTAS

Guía de trabajo

1. Elija un objeto cualquiera que se relacione con su disciplina y explíquele la siguiente guía y diseñe un manual de instrucciones.

Respuesta:
el objeto con el que voy a trabajar es la fuente de voltaje
Manual de instrucciones para el buen funcionamiento de la fuente:
*Antes de colocar la fuente sobre algún lugar, asegúrese que este no este húmedo porque podría generar cortó circuito.
* Asegúrese que la fuente esta conectada a una toma de voltaje normal.
*Para que esta empieza a funcionar oprima el botón power.
*Si nota alguna anormalidad apáguela de inmediato.
*Después de estar prendida la fuente ya sele puede dar funcionamiento a este dispositivo
*Si quiere manejar un voltaje cualquiera para alimentar un circuito, vaya a la parte superior izquierda donde hay un dispositivo en forma de cilindro.
*Cuando vaya a girar este dispositivo tenga en cuenta mirar el galvanómetro, el cual te ayudara a dar el voltaje que quieras trabajar.
*Después de esto tú ya podrás trabajar con cualquier voltaje.
*Asegúrese que la entrada de color negro no este haciendo contacto con la parte de color rojo, porque si esto sucede generaría un corto, con riesgo de dañar la fuente.
*Preferiblemente utilice caimanes para generar el buen uso de este dispositivo.
*Asegúrese de apagar la fuente antes de desconectar el circuito que este utilizando.
*Después de apagar el dispositivo desconéctelo para evitar cambios brutos de voltaje.
*Disfrute de este dispositivo.

2. ¿Que imágenes presenta el objeto?.

Respuesta:
la fuente de voltaje es un dispositivo de forma rectangular, en la parte de atrás de la fuente tiene unos círculos con huecos en su interior, en la parte frontal posee los siguientes elementos: en la parte superior izquierda posee dos galvanómetros, en la parte superior derecha un botón de prendido, en la parte inferior izquierda dos entradas en forma de cilindro, en la parte inferior derecha dos botones en forma de cilindro.

3. ¿ Cuales son sus dimensiones?.

Respuesta:
La fuente de largo tiene 35cm, de alto tiene 20cm y de ancho tiene 20cm, esta fuente es de forma rectangular.

4. Descríbalo.

Respuesta:
La fuente es un elemento que nos convierte la corriente alterna a corriente directa, esta fuente posee en su interior un transformador el cual nos ayuda para que la fuente reciba voltaje, además posee un circuito muy eficaz que es el que se encarga de entregar un voltaje de la manera mas apropiada.

Dibuje las partes difíciles de escribir.
Respuesta:

6. ¿Que otras formas existen de ese objeto?.

Respuesta:
Existen objetos de forma cuadrada, además sin galvanómetro de tipo análogo, con bastantes salidas, de color rojo, con algunos botones de forma cuadrada sus entradas de forma cuadrada, etc.

7. ¿De que materiales esta hecho?

Respuesta:
La fuente esta hecha de aluminio, cobre, pasta, hierro, silicio, porcelana, madera, vidrio, caucho.
8. ¿El material de que esta hecho determina su forma?
Respuesta:
No
9. ¿Que colores presenta?
Respuesta:
Gris
10. ¿Tiene alguna marca el objeto?
Respuesta:
En algunas ocasiones si.

11. ¿Que puede deducir acerca de su fabricación?

Respuesta:
Puedo decir que las fuentes de voltaje, son construidas de distintas formas, la construcción de una fuente de voltaje solo depende de fabricante.

12. ¿Que le hace pensar de nuestra sociedad su modo de construcción.?

Respuesta:
Pienso que esta sociedad tiene unos muros de construcción muy débiles, y si no se reparan pronto la sociedad tiende a desaparecer.
13. ¿Como podría mejorar su diseño?
Respuesta:
Para mejorar e diseño de la fuente yo le pondría nuevos condensadores capaces de soportar un voltaje mucho mayor, además le adaptaría un sistema mecánico para que esta sea mas fácil de transportar y le adaptaría unas entradas que traigan los caimanes fijos.
14. Si se hubiera fabricado hace un siglo. ¿cuales debería haber sido sus especificaciones y características?

Respuesta:
Si se hubiera fabricado hace un siglo hubiera tenido en cuenta el circuito que se utiliza hoy en día, de acuerdo a este hubiera logrado facilitar la vida de los ingenieros que habían es ese entonces.
15. ¿Cuales son las características más importantes de ese objeto?
Respuesta:
*Las características mas importantes de este objeto son las siguientes:
*Convierte corriente alterna a corriente continua.
*Permite variar voltajes
*Es contra cortos.
*Fácil de portar.
*No estorba.
*Permite visualizar el voltaje con el cual uno desea trabajar.
16. ¿Que criterios utilizo para definir?

Respuesta:
17. Debido a que esta nos da el funcionamiento en la ingeniería electrónica.
Imagine que usted es el objeto y escriba la historia de su vida.

Respuesta:
Naci en 1935 fui fabricada por Murphy, antes era remplazada por un señor que se llamaba transformador este reducía la tensión de entrada a 220 VAC y era seguida por un puente de diodos , este contenía un filtro en su interior que estabilizaba la salida, después de algunos experimentos y algunos diseños, naci y vine a este mundo para ayudarles a los ingenieros con sus desarrollos de proyectos, al transcurso del tiempo mis diseñadores lograron un mejor diseño en mi, hoy en día soy la principal herramienta en la electrónica, me siento contenta debido a que todos los seres humanos acuden a mi ayuda.